lunes, 15 de abril de 2013

Esto quieren hacer Capriles y sus terroristas

Oposiciónistas pretenden aplicar el siguiente plan. A desmontares los planes


Manual de Operación Soberanía
Plan de Acción y Resistencia de la Juventud Activa Venezuela Unida para el 14 de Abril de 2013
ASÍ LAVAN EL CEREBRO A SU GENTE:

La opción nunca será rendirse: tendrán que pasar por encima de nosotros si creen que pueden violar la constitución y abusar con todo el ventajismo sin consecuencia alguna, porque:
1.   Ningún venezolano puede estar de acuerdo con una vergüenza de Ministro de la Defensa que se arrodille ante los hermanos Castro y que partidiza nuestras Fuerzas Armadas.
2.   Ningún venezolano puede estar de acuerdo con un CNE ladrón, cómplice del ventajismo y principal responsable de arrebatarle a los venezolanos un proceso electoral justo y libre.
3.   Ningún venezolano puede estar de acuerdo con un Tribunal Supremo de Justicia que viola la Constitución, criminaliza la protesta y legitima a un usurpador en el poder.
4.   Y sobre todo, ningún venezolano puede apoyar a un usurpador que abusa de los recursos del Estado, hace cadenas nacionales para hacer campaña y tiene miedo de debatir públicamente sus ideas y propuestas.

VUELVEN CON SUS GUARIMBAS. Y uso de estudiantes

Tomaremos las calles de cualquier forma por medio de la resistencia civil.  
El movimienjto estudiantil democrático jamás aceptará unos resultados electorales amapúblico
DESCONOCEN AL CNE
el poder electoral querrá manipular esos resultados para mantener en el Poder a este gobierno ilegítimo y usurpador; de ser así, la Juventud Activa Venezuela Unida junto a las fuerzas políticas, económicas y de choque opositoras no reconocerá dichos resultados, llamaremos a la resistencia civil en las calles.

De igual forma, desconoceremos a cualquier dirigente u organización política de oposición que se preste al engaño. Cualquier vocero opositor que haga un llamado a aceptar el resultado del fraude electoral será considerado un tarifado de este gobierno ilegítimo y, contra él, enfilaremos nuestros métodos.

AQUI VIENE EL GOLPISMO DE CAPRILES

Lineamientos a seguir para la activación de la Operación Soberanía este 14 de abril de 2013.
Ante un eventual pronunciamiento electoral a favor del oficialismo, la Juventud Activa Venezuela Unida activará un Plan de Resistencia Civil en tres frentes:
1.   Toma de espacios públicos estratégicos en las ciudades más importantes del país. Estas tomas deben realizarse de forma eficaz, efectiva y en tiempo relámpago. Asimismo, deben ir acompañadas de protestas (quema de cauchos y basura, colocación de barricadas y cualquier otro método). Esta acción nos permitirá ahogar económicamente a los centros urbanos pues estaremos parando la distribución de alimentos y víveres, así como el flujo de combustible a las estaciones de servicio.
2.   Creación de una matriz de opinión de deslegitimación al CNE, Gobierno Nacional, Fuerzas Armadas, Poder Judicial, Poder Moral y Partidos Políticos utilizando como medio las Redes Sociales. Ya nuestros líderes de opinión en Twitter y Facebook se encuentran al tanto de la operación y poseen los lineamientos a seguir. La producción de contenidos de los mensajes está a nuestro cargo y será dada a conocer pertinentemente. La intención de este frente es lograr replicar nuestros mensajes cuantas veces sean posibles y movilizar a la sociedad civil a las acciones de calle en cada ciudad.
3.   Ejecución de un plan de Boicot Social Selectivo. En este frente, estaremos visitando instituciones gubernamentales y casas de los voceros del gobierno en las ciudades más importantes, donde realizaremos tomas de las gobernaciones y alcaldías en manos del oficialismo. En esta fase contamos con el apoyo de voceros autorizados de la Iglesia Católica y los medios de comunicación social quienes legitimarán nuestras acciones. Estamos estableciendo contactos con algunos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Democrática para un posterior levantamiento militar.

CREACION DE UN GOBIERNO PARALELO (cnt libio)
4.   Con el transcurrir de las horas esperamos que el ahogamiento económico y político, aunado al poder mediático nos permita generar el apoyo de calle suficiente en la sociedad civil. En una primera fase estableceremos un Nuevo Gobierno Paralelo y profesaremos la existencia de una Doble Soberanía con la intención de volcar a la sociedad civil a nuestro favor por medio de una matriz de opinión basada en la búsqueda de la unión de dichos gobiernos y soberanías bajo nuestra conducción democrática y la unión de todos los venezolanos.
Manual de protesta para las tomas de calle.

PRINCIPALES CIUDADES A TOMAR
   Puntos Estratégicos de Protesta.
Caracas:
1. Autopista del Este, altura Distribuidor Altamira.
2. Avenida Francisco de Miranda: Altura Estación Metro Altamira y Estación Metro Chacao
3. Adyacencias de Globovisión
4. Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes
5. Plaza Brión de Chacaíto
Maracaibo:
1. Prolongación Circunvalación 2 con Avenida Guajira
2. Avenida 5 de julio, Torre Edificio Cristal
Valencia:
1. Redoma de Guaparo
2. Ciudad Alianza
3. Centro Comercial San Diego:
4. Los Colorados, Municipio Guacara
Maracay:
1. Avenida Las Delicias, Altura Centro Comercial Las Américas
2. Sector Palo Negro
3. Redoma El Toro
San Cristóbal:
1. Sector Barrio Obrero, Esquina Plaza Los Mangos con Wendy´s
2. Peribeca
3. Sector Pueblo Nuevo, Altura Sector Paramillo – ULA
Puerto Ordaz:
1. Campo A, B y C
2. Orinokia Mall
Anzoátegui:
1. Sector C.C Caribbean Mall
2. Sector Las Garzas
3. Plaza Bolívar de Lechería
4. Redoma Sub-Estación Lechería
Barquisimeto:
1. Centro Comercial Las Trinitarias – Monumento al Sol Naciente
2. Monumento a la Divina Pastora
Mérida:
1. Avenida Las Américas, Núcleo La Liria ULA
2. Avenida Las Américas – Sector Mc Domald´s
3. Sector Vuelta de Lola – C.C Altos de Santa María
Falcón:
1. Coro – Redoma Plaza Josefa Camejo
2. Punto Fijo – C.C Las Viturdes – Urb. Los Semerucos – Refinería Amuay?..















miércoles, 10 de abril de 2013

Manual para evitar el golpe que viene



A diferencia de las últimas elecciones del 7 de octubre, esta vez la derecha de EEUU y de Europa no ha empleado el autoparlante. Luego del irrespeto al poder electoral hecho por la Subsecretaria de Estado de EEUU que fue respondido contundentemente por la Presidenta del CNE, las tácticas parecen ser otras, aunque la estrategia sea la misma.
Aquí en Venezuela no ha dejado de prepararse un nuevo golpe de estado desde 2003. Lo lograron el 11 de abril de 2002 y fueron aplastados el 13 por el pueblo y la Fuerza Armada Bolivariana que se reencontró con su raíz libertaria. Resucitó Hugo Chávez con su pueblo.
Lo intentaron con el saboteo petrolero y el paro golpistas que fue de diciembre de 2002 a febrero de 2003 que pretendió rendir por hambre a la Revolución que con la consigna "con hambre y desempleo con Chávez me resteo" les demostró de que estamos hechos los hijos de Bolívar.
No cesaron la búsqueda del golpe. Buscaron el apoyo de la OEA de Gaviria y de un Grupo de Amigos que nadie invitó pero que se dedicaba a reproducir propaganda macabra contra Venezuela y su gobierno.

Asaltaron la debilidad de los diputados sin principio que bajo el manto de un viejo traidor que presidió la Constituyente, saltaron la talanquera para intentar dar un golpe parlamentario. La dignidad e integridad de los parlamentarios chavistas los derrotó.

Y desde siempre, aprovechando que poseen las principales casas importadoras de alimentos y bienes aplican el acaparamiento de productos, aumentan los precios de las líneas de electrodomésticos y artefactos para el hogar, de vehículos, textiles y zapatos y especulan con dolares en el mercado paralelo, en el objetivo de causar zozobra y angustia en la gente. No han abandonado el Manual de la CIA para golpes de Estado. El que aplicaron en Chile, en Nicaragua, Dominicana, Guatemala. El que exportaron a Europa con las revoluciones de colores, que tanto recuerdan los "estudiantes" manitas blancas.

Pero por qué el bajo volumen internacional de la derecha

Una derecha que irrespetuosa y morbosamente no dejo ni un minuto de mentir y manipular sobre la delicada enfermedad del Comandante Presidente Hugo Chávez y que activó sadismo luego de la muerte física del líder mundial. En las primeras de cambio, el propio pueblo venezolano reaccionó con tal fuerza contra las disociadas posiciones que tanto el candidato de la derecha como sus medios de prensa debieron bajarle el volumen de su agenda al tema.
Nicolás Maduro, Presidente Constitucional Encargado, y candidato presidencial chavista, les tumbó a tiempo una de sus maniobras, cual era retirar al candidato de la derecha de la carrera electoral días antes del 14 de abril.

Todo estaba preparado, a los partidos políticos los obligaron a no presentar tarjetas propias. Ni siquiera Primero Justicia. Todos con Tarjeta Única. Muy claro, el candidato renunciaba o la MUD retiraba su tarjeta y punto, si el títere por alguno razón se medio resistía, pues no tendría otra tarjeta que los respaldará. La derecha no confía ni en la MUD ni en el candidato, porque van muchas derrotas, por ello los obligó a la tarjeta unitaria. Por eso el primer ataque al CNE y la carretilla de insultos que sacaron los diarios ultras y los personeros de siempre. Si hubiesen logrado retirar al candidato, el volumen hubiese sido estruendoso, reinvidicando la delegitimación del proceso electoral, tal como lo hicieron en 2005 cuando no participaron en las elecciones parlamentarias.

La denuncia de Maduro los dislocó y el poco tiempo de campaña, les impedía concluir el plan. Por tanto el volumen no ha subido, aún. Digamos que hay una guerra mediatica internacional de baja intensidad. La denuncia a tiempo y fuerte, la alerta es la manera de tumbar los planes macabros.
Por supuesto, también los contiene (a la canalla internacional), la relación directa que ve la opinión pública internacional entre Maduro Candidato y el Líder Hugo Chavez. Muestra de ello fue el desaire que sufrió el dictador de Paraguay en la OEA, tras haber irrespetado la memoria del Comandante Supremo y pretender descalificar la candidatura de Nicolás Maduro. Torpes, tanto el dictador como la directiva de la OEA, que olvidaron muy rápido las manifestaciones universales de pesar por la desaparición de Chávez hechas a través del Presidente Constitucional Encargado Maduro.

El siguiente paso fue el de generalizar el chavismo. Ya en el lenguaje oposicionista dejaron de usarse palabras típicas como "El rregimen", "no hay libertad de expresión", "13 años destrozando la economía". Ahora pretenden reducir lo que consideran malo a Maduro, y el candidato de la derecha es tan chavista como cualquier chavista, de acuerdo a su táctica. Atacan la subida del dólar de manera oficial frente al bolívar e intenta hacerla confundir con paquetazo neoliberal de 1989. Piensan que el pueblo ignora que la especulación con las divisas la hacen principalmente los empresario acaparadores. Usan los símbolos, canciones, ídolos, discursos, formas, estilos, promesas, alaba las misiones y critica que la obra de Chávez no se haya completado. Y hacia allí se dirige todo el marketin "caprichito es como Chávez". Vale decir "Yo seré el continuador de la obra chavista".
Ese plan supone un gran riesgo, cual es que los disociados oposicionistas piensen que sus privilegios puedan estar amenazado y deban ser compartidos con las "hordas chavistas": Por tanto, por lo bajo, los "movilizadores" se encargan de decirle que "esto es sólo campaña para engañar a los brutos chavistas".
Si esto no le funcionará, como bien lo saben, están seguro que molestará a la mayoría bolivariana - chavista. Si no lograron hacerlo con el tratamiento asqueroso que dieron a la enfermedad y muerte del Comandante Supremo, suponen ahora si podrían. Porque a ellos siempre les conviene un escenario de violencia en Venezuela, que lleve a la ingobernabilidad.
Lo complicado les ha sido, la actitud patriota y determinante de una Fuerza Armada Bolivariana que reconoce el legado decisivo sobre ella de Hugo Chávez, quien pidió votar por Maduro, para continuar este Proceso.
Y lo insuperable es el aumento de la conciencia popular. El pensamiento Bolivariano y Chavista, expresado en discursos, en la Constitución, en el Plan Nacional Simón Bolívar, en los cantos, cuentos y poemas que nos nutren como pueblo nos diferencia de los que creen es suficiente disfrazarse de chavista para para parecer chavista como el caso del candidato de la derecha y sus asesores.

La violencia está incubada en la ultra derecha que es la madre del fascismo. Usan la muerte, tortura física y sicológica y desaparición física como método de acción y convicción. La Revolución Bolivariana, su militancia, cree en la democracia participativa, en los valores de la humanidad, en la familia, en la soberanía patria y se prepara para resguardarla por las vías pacíficas y en caso de extrema necesidad con la fuerza aprendida del Libertador Simón Bolívar.

Cuba sí, Cuba no

Desde que llegó Barrio Adentro no ha dejado el oposicionismo organizado de atacar a los médicos cubanos, a la medicina cubana, a lo graduados en medicina integral.
Ahora, de pronto, Caprichito anuncia que potenciará Barrio Adentro y ofrece la nacionalización a los médicos cubanos. Como si los cubanos fueran tontos. La derecha quisiera provocar que los profesionales, hombres y mujeres, de la medicina cubana desertaran. Esa táctica la usaron en 2003 y 2004. Les fracasó. Los médicos cubanos están llevando vida, salud y amor desde los años 60 a África, Asia, América. Y no lo hace por dinero, lo hacen por solidaridad, porque la Revolución Cubana, porque Fidel hizo del internacionalismo, del humanismo una causa.
La Revolución Cubana es hermana de la Revolución Bolivariana, una sola Patria, dispuesta a darse la mano mutuamente.

El 14 de abril

Maduro y el pueblo, chavistas bolivarianos, obtendremos el triunfo el 14 de abril. Día de resurrección.
Los acompañantes internacionales ya están en Venezuela, con todas las garantías para observar otro proceso electoral limpio, auditable. Venezuela, debe ser el país que más dinero invierte para que las elecciones rocen la perfección. En tecnología, entrenamiento, difusión, registro, trasparencia.
Las encuestas presentan una tendencia irreversible hacia el candidato socialista. Asi que el de la derecha, tiene la instrucción de subir el tono de arremetida contra su rival.
La canalla internacional se prepara para soltar a sus voceros y voceras más ácidos. Y volverán a alzar el volumen, mientras sueltan sus lobistas como en 1998 subestimando a nuestro Candidato y próximo Presidente Nicolás Maduro, hombre del pueblo, leal y formado por Chávez. El chavismo dialoga sin aceptar chantaje.

Y es entonces cuando arreciará la estrategia. Se soltarán los demonios de las trasnacionales de la comunicación. Y arreciaran las tácticas de desabastecimiento, de saboteos electricos, de instalaciones, de obras, harán guarimbas, azuzaran paros de obreros, de universidades, compraran conciencias débiles. La Revolución tendrá que seguir respondiendo con más soberanía alimentaria y aumento de la productividad, integrando a los pequeños y medianos productores.

En las acciones suaves, introducirán las ONGs en nuestros barrios y pueblos. Con regalitos, tipo espejos, como lo han hecho en algunos sectores populares; como lo hacían en el Zulia. La Revolución ha de responder fortaleciendo los consejos comunales, las comunas, la iniciativa popular organizada.

Fuera de nuestras fronteras apoyaran electoralmente a partidos de derechas para que alcancen el poder en América y el Caribe; o darán golpes de estado en África y Asia. Ello con intención de buscar voces contra Venezuela. Especializaran la vocería de los lacayos venezolanos en el exterior, cambiando las voces, dado que las actuales no expresan bien el argumento o son torpes en las acciones. La Revolución debe aumentar su internacionalismo, fortalecer la cooperación mutua, hacer de sus diplomáticos verdaderos misioneros de la palabra bolivariana y chavista.

Y para fortalecernos, nuestras voces, creatividad, mensajes, buenas noticias y tristezas se han de escuchar con mayor volumen y calidad por nuestras radios, televisoras armas fundamentales para hacer frente al arsenal que desde aquí y desde fuera apuntan y disparan.

El golpe que viene y que está montado desde que cayó el de 2002 no lo dejaremos llegar, lo arrollaremos con más y mejor Revolución Bolivariana y Chavista.

domingo, 7 de abril de 2013

Maduro en Guárico, tierra de Roscio y Matea


Maduro vuelve a Guárico, tiera Roscio – Mateana

Reinaldo Bolívar

En la meteórica campaña electoral de tan sólo 10 días, el Nicolás Maduro, Hijo del Lider Supremo y Guía espiritual de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, visitará la tierra gloriosa de Juan Germán Roscio Nieves y de la Negra Matea Bolívar.
No es la primera vez que Maduro viene a estas tierras. Conoce muy bien la geografía nacional. Lo hizo como Vicepresidente para la Región Guayana del PSUV, luego como Vicepresidente Político del partido. Y en campaña al lado del Presidente Hugo Chávez.
En septiembre de 2012 estuvo al lado de Chávez, en el mitin joropazo que hizo el candidato de la Patria y pleno San Juan.
Los vimos en 2010 en el dificil trance de la muerte de William Lara. En ese momento, Maduro se traslado por dos días a la capital guariqueña. Y en diciembre de 2012, volvió a la Juramentación del Capitan Rodriguez Chacín como Gobernador. Vale decir, que en ese mes de diciembre, el hoy Presidente encargado, estuvo recorriendo el país para asistir a la juramentación, como Vicepresidente Ejecutivo de la República, de los 20 gobernadores electo del chavismo.
En cada una de esas oportunidades, Maduro tuvo la ocasión de conversar, escuchar y compartir con los diversos sectores. En el caso del Guárico, sucedió algo similar.
Sabe Maduro de las potencialidades de nuestro estado, granero, semillero, polo agro alimentario, reserva de agua tanto para la región como para Caracas y sobre todo con una vocación revolucionaria a toda prueba.
En los más de seis años que estuvo Nicolás Maduro al frente de la Cancillería, en varias ocasiones conversamos sobre el Guárico. Particulamente de sus fortalezas y en varias oportunidades de Matea Bolívar y de Juan Germán Roscio Nieves, por lo que el hoy Candidato de la Patria, del chavismo tiene amplios conocimientos de este pujante estado, Corazon de Venezuela y que de seguro reafirmara su condición socialista en este mes de abril.

miércoles, 3 de abril de 2013

La transcendetal política exterior de Chávez


La noticia más impactante y multiplicada del presente siglo XXI ha sido el fallecimiento del Presidente Contitucional de la República Bolivariana de Venezuela, el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Ni siquiera la inédita renuncia de Benedicto XVI al papado, primera en más de 600 años, tuvo tanta resonancia.
Toda noticia nacional o internacional quedo relejada ante el amargo anuncio realizado el 5 de marzo de 2013, por el Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro.
Al día siguiente, de cara a la manifestación popular más inmensa que país alguno hubiese visto por el deceso de un gobernante, donde centenares de miles de patriotas se desplazan por las calles de Caracas y hacen disciplinada para ver el rostro de este prócer moderno, cuyos cálculos han hecho necesario que su cuerpo se mantenga en Capilla Ardiente por otros siete día; pues de cara a esta movilización de duelo, comenzaron a llegar al país decenas de manifestaciones de solidaridad, de pesar.
Cómo jamás se ha registrado en la historia de los estados naciones, casi veinte países decretaron duelo nacional por la partida física de Chavéz, entre ellos Cuba, Uruguay, Argentina, Ecuador, Bolivia, Brasil, Chile, Nicaragua, República Dominicana, Bielorrusia, Nigeria, Irán, República Saharaui, Perú, Nigeria, Benín y Haití.
Jefes de Estado y de Gobierno, decenas de delegaciones anunciaron su participación en los funerales de Estado del Comandante Chávez y se multiplican los mensajes de pésames. Hasta el propio Colegio Cardenalicio reunido en el Vaticano, detuvo sus reuniones para enviar un telegrama al Pueblo Venezolano.
Por su parte, los organismos multilaterales como la ONU, CEPAL, los inspirados por Chávez como UNASUR, CELAC, ALBA, se pronuncia con tristeza y solidaridad con Venezuela.

¿Por qué el mundo llora a Hugo Chávez?

Gobiernos de derecha, izquierda, de centro, cristianos, musulmanes, de Europa, América, África, Asia, Oceanía y sus pueblos lloran y lamentan el deceso del Primer Presidente de la Venezuela del Siglo XXI y del último del Siglo XX. Quien lejos de perder popularidad, la aumentaba, elección tras elección.

Y es que desde el mismo momento de su primera eleeción en 1998, Chávez enarboló la doctrina de la solidaridad y el internacionalismo. Contra el Fondo Monentario Internacional propuso un Fondo Humanitario Internacional para socorrer a los países con hambre, con sequía. Para que las divisas no fueran a parar a bancos voraces del norte, propuso y fundó el Banco del Sur. Instituciones como Petrocaribe dieron luz a las esperanzas de países de Centro América y el Caribe Insular.

Chávez alzó su voz por las causas nobles y contra las guerras imperialistas. Por Palestina, por Saharaui, por Puerto Rico, contra los crimines imperiales sobre Afganistan, Irak. Por Libia y Siria; por Haiti. Y no sólo su voz, sino que movió recursos y voluntades para llevar el bien a los más deposeídos del mundo. Hasta en EEUU, llegó la mano amiga del gobierno de Chávez, luego que el huracan Katrina causó estragos.
Chávez estaba claro en la necesidad de una verdadera integración y cooperación en Sur. Por ello reactivo la OPEP, reactivo el G77 y el NOAL, el G15. Se empeño en hacer de la Cumbre América del Sur – África una verdadera alternativa, un polo de poder.
Su objetivo, un mundo multicentrico y pluripolar. Eso lo ha hecho universal,



De la Sierra de Coro a Caracas: La ruta hacia el 5 de julio de 1811

El derech o a ser y seguir siendo una nación libre y soberana se forjó con las luchas de indígenas, afros y, posteriormente, de una diversid...