domingo, 24 de julio de 2016

Por los lados de Kenia


Un grupo de unas 20 personas personas nos reunimos a conversar en una casa situada en el regio paisaje de Nairobi.

Lo que al principio parecía ser una reunión más de información y preguntas se transformó en un intenso intercambio de planes, compromisos y esperanzas para labrar la libertad total de los pueblos del Sur.

Allí estamos sentados gente de Kenia, Uganda, Burundi, Sudan del Sur y Venezuela.
Aunque lo sabemos hablamos de las grandes luchas de nuestros antepasados para legarnos paz, libertad, riquezas y sobre todo soberanía. Bolívar se hace presente, Chávez se hace presente, Keniata se asoma con los padres africanos.

Identificamos que es necesario que como pueblos tomemos el poder, que cada liderazgo salga del ejercicio popular, que nadie esté por encima de los designios de la soberanía. Educación para la formación de la conciencia que se activa ante cualquier adversidad. Si cada uno está al tanto de su deber para hacer la revolución o para preservarla será imposible que otros puedan acabarla.

Entonces escuchamos lo que desde hace más de 10 años en nuestro constante peregrinar africano queríamos escuchar: Una mujer, levanta su voz fuerte, espiritual y advierte:

“Se equivoca occidente si cree que África está sumisa. No.  Estamos resistiendo sus embestidas y los vamos a derrotar. Vamos a demostrarle que nunca en realidad han podido con nosotros los africanos. Ni en  América han podido, ni en África podrán”.

En el encuentro hay jóvenes progresistas que expresan sus ideas enérgicas, y sus preocupaciones por la crisis en nuestros países, pero confiados en que se resolverá con el esfuerzo de todos.

La coincidencia orientadora es que Nuestra América que este momento no habrá triunfo  si los pueblos del Sur no levantan las banderas de la paz, la fraternidad y el combate contra los enemigo de la Patria.

La unidad de los movimientos sociales en la política, en la difusión de la verdad, en la denuncia, en tomar las causas de los pueblos hermanos como causas propias es lo que va a garantizar que cuando el enemigo ataque a cualquiera de nuestras revoluciones se encuentre con un levantamiento mundial que lo repela. Pelear solos es anticipar la derrota. Luchar juntos es asegurar la victoria definitiva del Sur.

En Kenia, en la Madre África, las esperanzas se convierten en estrategias para que las ilusiones se forjen en victorias

lunes, 18 de julio de 2016

El terrorismo derrota a Europa



Cuando en Francia pensaban que la alerta terrorista había terminado con el pitazo final de la Copa de Futbol Europea, el sangriento e  inhumano atentado de Niza vino a tumbar las ilusiones de todo el continente caucásico.

Sucedió en Europa, cruel y doloroso.  En un desafío dantesco a todos los organismos de inteligencia y contrainteligencia. Un mensaje pre claro a través de todos los medios de información que operan desde allá; la idea de que el terrorismo organizado puede actuar en el  momento menos esperado, pero sobre todo donde se le pensaba que está más controlado.

Mientras la OTAN pierde sus perspectiva en afanarse en hacer ver a Rusia como la amenaza para sus miembros, en lugar de buscar una alianza, una estrategia audaz que dé con las raíces de un ejército no convencional con una formación fanática que ha puesto en jaque a la seguridad occidental.

La Francia en crisis por la huelga laboral, la Europa crujiendo por la salida de Gran Bretaña no logran asimilar los golpes sistemáticos del terrorismo.

Los terroristas financiados por Occidente para acabar con gobiernos vanguardistas en Asia y África, pudieron organizar ejércitos sin más fin que el arrase de la humanidad. Sin banderas, por lo que al final todos son sus enemigos. Los terroristas no tienen aliados, no tienen fines, tienen formas de demoledora de actuar.

El terrorismo organizado, puede atacar compulsivamente como lo ha hecho en Siria, Nigeria, Libia, Egipto; pero también pacientemente como lo hace en Europa.

Europa está al tanto que el terrorismo ya no es una amenaza, no es algo que sucede allende las fronteras y se puede bombardear a capricho, sin estrategias comunes. Sabe que es un actor casi invisible, que acecha donde quiera, y ataca con furia  cuando menos se espera.

El terrorismo que se instala en las grandes ciudades occidentales no cae con fusiles o bombas. Sus líderes saben que su principal arma es el miedo, el pánico que causa en una población que jamás se volverá a sentir seguirá en años, y la gente vivirá sin vivir tan solo para protegerse.

Si no se desarticula el terrorismo organizado en todos sus niveles, financieros, formativos e instrumentales, la humanidad vera detener su marcha hacia el futuro.

martes, 12 de julio de 2016

¿Cuál CNE realizó las parlamentarias?





Uno de los elementos ya tradicionales en las elecciones en Venezuela es la presencia de los acompañantes electorales internacionales (observadores).
Salvo países como los de Europa Occidental y EEUU que les gusta certificar a sus homólogos en Asía, África y América, la figura de la observancia internacional se hace presente en cada elección.

En este país, vienen, de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico, de variadas instituciones. Todos los partidos pueden proponer nombres para que el CNE invite.
Hasta ahora, los informes que presentan los invitados internacionales dan fe de la transparencia y calidad del sistema electoral venezolano, al que no han dudado de calificar como el mejor o de los mejores del mundo.

Los resultados electorales son por todo el orbe conocido, en las presidenciales el sector bolivariano – socialista ha ganado cinco elecciones; el sector de la derecha ha obtenido alcaldías y gobernaciones importantes; así como ha ganado curules en consejos legislativos, concejos municipales y en las parlamentaria nacionales, pudo remontar merced a una gran abstención del chavismo, y ganar ampliamente la Asamblea Nacional.

La derecha solo ha objetado las elecciones que ha perdido; jamás las que ha ganado, sean nacionales o regionaes.. Antes de cada evento recurre a la baja táctica de atacar a mansalva al CNE hasta usando peyorativos y llamando a la violencia contra una institución que ha recibido la mayor calificación mundial tanto de sectores derecha como de izquierda.
Varios de los más mediáticos líderes de derecha, fueron electos para cargos de gobernadores, alcaldes, legisladores, parlamentarios por el CNE al que no dejan jamás de cuestionar por hacer a pie juntilla su trabajo.

La mayoría absoluta de la AN, que ostenta la derecha venezolana, pareciera olvidar ese importante detalle: fue electa bajo el arbitraje del CNE que intenta enlodar. Tratan de engañar a sus radicales seguidores y ponen a repetir este falaz discurso a sus aliados internacionales.

O es caradurismo o es pensar que el resto de la humanidad que tiene acceso universal a la información es, diría Uslar Pietri, pendeja. Y no lo es. El lodo cae sobre vuestras cabezas oposicionistas

De la Sierra de Coro a Caracas: La ruta hacia el 5 de julio de 1811

El derech o a ser y seguir siendo una nación libre y soberana se forjó con las luchas de indígenas, afros y, posteriormente, de una diversid...