domingo, 8 de octubre de 2017

Cataluña deja en paz a Rajoy




Los seguidores del Real Madrid, están atemorizados ante la eventualidad de que la liga se quede sin el principal rival de los “merengues”. Y los jugadores importados, anda aterrorizados ante la posibilidad de quedarse sin los mega millonarios contratos en euros. Ya el haber jugado a puerta cerrada en un mal presagio.
Rajoy ha quedado al descubierto como el principal servidor de la causa de la independencia de Catalunya.

Los banqueros a regañadientes predicen que cerraran  sus puertas catalanas, si esta gente persiste en eso de ser independientes. Algunos lo repiensan, porque en Madrid, la masa no está pa bollo desde que dejaron de usar la peseta.

Los PPistas de la vieja guardia, vale decir, los borbonistas, piensan que una gente no puede caer tan bajo y convertirse en “república”, tal vez “ducado” o “principado”, pero eso de república es como miserable. Las damas más duras juran que no volverán a comer ni caracoles, ni albóndigas ni pan de tomate, en una clara demostración de que la cosa puede pasar a mayores.

El Rey ha montado en cólera, y dice no entender como los catalanes (el rey no habla catalán, tal vez por eso no entiende mucho) desprecian a una monarquía tal democrática como la española, donde es  tan fácil elegir rey, dado que por consenso todos aceptan que el primogénito lo es. Además  que mayor catarsis que pasarse un año decidiendo quien es el presidente de gobierno, demostrando así que España puede gobernarse sola (mente) con su majestad.

Mientras tanto, la Europa (des) unida, pone sus barbas en remojo. El recuerdo de la cuadriculada Yugoslavia, ahora la aterra. Y por si fuera poco, ya el Reino Unido de Gran Bretaña no está en la (des) Unión Europea, y tiene sus propios problemas escoceses e irlandeses como para estar pensando en aquellas alianzas reales de principio del siglo XIX cuando España les pidió recuperar a la América “española”.

Rajoy mira a los lados. La policía real ocupada en los colegios catalanes pide que el real ejercito vaya a asegurarles la comida para que el 9 de octubre el asunto no pase a mayores. Ah, también quieren una paga igual a los "PoliMozos".

Por otra parte, hay muchos en el País Vasco siguiendo cada momento, cada acción. Hay mucha economía en juego en Cataluña. Mucha España en retirada.

viernes, 6 de octubre de 2017

El Imperio Contraataca

No puede menospreciarse los escenarios multilaterales, a pesar de la enfermedad de la involución que lo afecta, dado que siguen siendo los mismos de la década de los cincuenta del siglo pasado.

Somos consecuentemente críticos de esa situación, en particular en los principales organismos del Sistema ONU, como son la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. No obstante, en la medida que se da la larga lucha por la transformación, necesario es seguir operando en esos escenarios, para evitar que las pretensiones hegemónicas dominen esos campos del debate.

La Revolución Bolivariana de Venezuela con su audaz diplomacia ha dado aportes fundamentales a las formas de este sistema. Anteriormente, era común que los puestos de elección se distribuyeran casi de manera milimétrica por órdenes superiores. En 2006, Venezuela puso al descubierto esas tramas al aspirar, a un puesto no permanente en el CSONU.

En ese momento la administración Bush uso todo su arsenal de chantajes para evitar que Venezuela lo rompiera la sumisa tradición. No obstante no logró imponer su candidato y desde entonces las candidaturas ante los distintos organismos ONU responden más a la dinámica de las regiones, a los bloques regionales, donde también debe argumentarse.
Venezuela ha venido cosechando triunfos en estos espacios. Son victorias que suman a la pluripolaridad a un mundo multicéntrico.

Pero así como las fuerzas hegemónicas han impedido la consolidación de la integración en Nuestra América y en la propia Europa, ahora torpedea los intentos de unidad multilateral. Hay logros en el seno de los No Alineados que con la presidencia de Venezuela se mantiene combativo, pero el imperialismo ataca, busca quebrar a los débiles.

La más reciente batalla ha sido en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la cual se pretendía aplicar a Venezuela el método de Libia. Pero más de 60 países apoyaron sin ambages a Venezuela.



Una vez más EEUU y sus aliados europeos movimiento sus teclas para doblegar a los países del Sur, una vez más la dignidad de nuestros pueblos se impuso. Llegará el momento en el cual caiga para siempre la diplomacia del chantaje y se imponga la de la soberanía y la paz.

viernes, 29 de septiembre de 2017

¿Tú eres venezolano o venezolana?


Las declaraciones de guerra en no pocos casos sirvieron para unificar países amenazados por fuerzas hostiles.

Antes de las guerras de independencia,  principalmente en Europa, los conflictos bélicos semejaban torneos deportivos por alcanzar una corona, que significaba territorio e impuestos. En algunos casos la solución podía ser un matrimonio a tiempo.

En varias ciudades las guerras eran esperadas para solucionar problemas de miseria. Ir a una aseguraba un sueldo, un cargo, un ascenso. Por ello, en los primeros tiempos, ser soldado era un privilegio de ciertas clases sociales. Solo cuando el belicismo se hizo voraz, y la defensa necesitaba de grandes contingentes, lo más pobres fueron reclutados para servir como soldados, pero nunca para ascender más allá de sub oficiales.

Fue también Bolívar, en la guerra de Independencia, que promovió a ex esclavizados a lo más altos rangos militares, por su valor, virtud y honor.

Ante la guerra pueblos enteros se identificaban con su nación, con su reino para defenderse del fuero extranjero. Cesaban las divisiones internas, suspendían los pleitos y se hacían un solo bloque para la defensa del supremo interés nacional. En términos emotivos, todos apostaban a la causa y arengaban a sus militares a vencer o morir por el país: “Patria o muerte”.

Bolívar entre sus grandes méritos tuvo el alcanzar la identificación de Venezuela como nación en guerra contra España.  Dos estrategias utilizo para ello, el Decreto de Guerra a Muerte y la Abolición de la Esclavitud, con la convirtió la lucha por la emaciación en una gran causa popular que contagiaría a la América toda.

En momentos de calamidad económica hasta imperios como EEUU ha invocado la amenaza para unificar a la gente. Lo hicieron con la “Caída de las Torres Gemelas”. Y cuando GW Bush fue a su segunda elección convenció a los colegios electorales que se unificaran en torno a él para derrotar al terrorismo.


Las causas nacionales requieren unidad nacional. El bloqueo contra Venezuela por parte de EEUU y su amenaza militar, ameritan una respuesta unitaria por encima de los conflictos internos. Es nuestro país, nuestra casa. “La Patria no se Vende, la Patria se defiende”.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Epa Conde del Guacharo, alias Bejamin Rauseo



Conde, por ahí  me mostraron unos de tus vídeos para los venemayameros de Doralzuela, de esos que haces para parecer más antichavista que Marcos Rubio y ganarte fácil un puñado de dólares. En esta ocasión tratas de burlarte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de ocultar con ello verdades históricas.

Alias Benjamín aún habla el lenguaje de los cincuenta, cree que EEUU es América, por eso dice americanos y no estadounidenses. El Conde ama a los estadounidenses, los ve como a  superman, como a robocot. El aún cree que los soldados gringos son como los que aparecen en las películas.

Señor Rauseo, esos ejércitos están compuestos de latinoamericanos, ósea de gente de tu tamaño, o por afroamericanos, no te sorprendas si hay allí algún ex venezolano que se fue a la guerra a cambio de hacerse gringo de segunda. Por supuesto, debe haber gringos de los que te gustan a ti.
Esos marines son por los general jóvenes a quienes unos viejos halcones de la guerra  los llevaban a matar gente que no conocen en Iraq, Afganistán, Vietnam y en Nuestra América.

Pero no creas tanto en películas, Conde. En Iraq no le han echado flores. Los han hecho llorar de terror. Aunque ellos se dedicaron a torturar gente en Abu Ghraib (una carcel). Casualmente, esos grandotes que tanto te gustan se orinaban sobre los iraquíes. Pero ahora, están asustados quieren volver a casa, porque los pequeños iraquíes los tienen locos.

Epa Conde, ¿Tú has visto películas de la guerra de Vietnam?. ¡Claro!
Esos asiáticos eran unos chaparritos. Y los gringos grandotes, como para ti. Pero la pela que le dieron aquellos a los yankis fue tan fuerte que aún no se les pasa el trauma. Han firmado cientos de películas para sacarse el clavo de la derrota.

Mira ¿Tú has visto de qué tamaño es un somalí? (Un somalí es alguien nacido en Somalia, un país de África, de nada). Puedes verlos en la película "La caída del Halcón Negro". Tus "americanotes" fueron con la idea de derrotar en media hora a los soldaditos somalíes en Mogadiscio. Pero pasaron un día entero huyendo cual Mickey Mouses. Los  pequeñines le derribaron dos helicópteros que eran una vaina tan larga como de aquí a La Encrucijada, como tú dices. Los hicieron correr por toda la ciudad hasta esconderse en un estadio.  Los grandulones lloraban de miedo, tanto que el catire Clinton mandó sacarlos de Somalia. Esa batalla la televisaron pensando que iban a triunfar, pero. Qué pena con esos señores.

Obama, decidió no mandar más soldados a pelear en tierra, porque siempre salen con las tablas en la cabeza, y después hay que consolarlos con películas tipo "Buscando al Soldado Ryan".

¿Tú sabes dónde queda Corea del Norte? Cualquier cosa pregúntale a una ex amiga de Trump (una vieja ex miss). Lo cierto es que allá no son muy altos que se diga, no obstante en USA tienen pesadillas cada vez que los ven hacer ejercicios militares y probar sus misiles antiaéreos.  Y si te contara de Playa Girón, en Cuba.

Pero hablando en serio.Benjamin. En 1783 nació por estos lares un pequeñín que no pasó de 165 centímetros. El hombrecito armó un ejército de gente como él. Venezolanos pues. Y durante 12 años le dio hasta con el tobo a unos fortachones que vinieron del Reino de España con el currículo de haber derrotado al todo poderoso Napoleón Bonaparte. Aquel venezolano, que si se metía en todo, se llama (porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos) Simón Bolívar. Derrotó al imperio más grande de entonces. En Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Y dejó una obra libertaria que nadie ha podido superar en la historia moderna de la humanidad.

Era tan arrecho, él y sus pequeños gigantes de la Libertad que cruzaron los Andes y surcaron el Atlántico y el Pacífico. Imagínate, que el jefe español, un tal Morilllo, que medía como dos metros, dijo que si le daban un ejército como el de Bolivar podía conquistar a la Europa.

Las vainas no son tan blanco y negro alias Benjamin. Tus admirados gringos están lejos de ser victoriosos. No creas el cuento que te echan  las películas de Hollywood de que ellos ganaron la Segunda Guerra Mundial. Fueron tus odiados rusos.

Y aunque te desilusione, el buque nuclear más poderoso y grande del mundo se llama Pedro El Grande, y es ruso. los aviones de combates más precisos del mundo son los sukhoi, y los gringos están loquitos por hacer unos similares.

Conde, el gran dolor de cabeza estadounidenses es en realidad Rusia y China. Pero sé que no aguantas ni quieres una explicación de geopolítica. Por eso lo dejo hasta aquí.

Cuando cuentes tu rutina contra el honor venezolano y la supuesta supremacía gringa, acuérdate de Vietnam, Somalia y de aquel pequeño caraqueño que es hoy el hombre más grande de América.

lunes, 28 de agosto de 2017

El Perú Bolivariano


En 1997 visite por primera vez Perú. Lo hacía emulando  la Ruta de Simón Bolívar quien a partir de 1819 atravesó la Cordillera de los Andes para dar libertad a Suramérica.

Sí a Suramérica. Porque aunque el Libertador no hubiere pisado los suelos de Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil  fue el  Sol que irradió las grandes causas emancipadoras del continente. Su aurora libertaria abarcó a Centro América y al Caribe. Sin el paradigma bolivariano independizarse de los imperios europeos hubiere tardado aún más, tal como sucedió en África, India y otros países de Asia, o como sucede aún con pueblos subyugados a Europa en todo el orbe.

Recorrí Perú por carretera desde la frontera con Ecuador. Entre por Tumbes y de allí pueblo a pueblo por las costas del Pacífico. Parando en Trujillo, para arribar a Lima. De allí a la interplanetaria Nazca, luego a la cuna de los cóndores en Arequipa, para atravesar las montañas nevadas que conducen al imponente Cuzco. Caminé a Perú, subí a Machu Pichu para tomar de la energía de los Incas.

De solo imaginar a Simón Bolívar cabalgando o en mula, arengando voluntades para liberar a Perú, como lo prometió en 1817 cuando estuvo a punto de fallecer ahogado evadiendo a los realistas, o en 1824 cuando al borde de la muerte juro triunfar para dar independencia a la tierra de los Incas, uno se siente pequeñito.

Los míseros que no pueden explicar la inmensidad humana, justifican el heroísmo de Bolívar acusándolo de “ambicioso”. Él fue claro en explicar por qué hacía lo hacía “La Gloria está en ser grande y ser útil”. Fue infinito para superar las dificultades que impiden dar bienestar al pueblo. Útil para la gente, para la libertad.

En la Plaza Bolívar de Lima, donde está la estatua ecuestre original de Adamo Tadolini me detengo a contemplar la gloria inmensa de Bolívar. Un grupo de escolares se para al frente del héroe. Me dirijo a una de ellas y le pregunto:

-¿A ustedes le enseña quien es Simón Bolívar?
La niña, de unos 14 años, responde sonriente:
-Hay maestras que sí. San Martín es el Protector del Perú y Simón Bolívar, es el Libertador de mi país.
Nadie puede cambiar la historia. Bolívar es América.


@bolivarreinaldo

miércoles, 16 de agosto de 2017

Trancazo internacional a Venezuela



Era evidente que la celebración de las elecciones para la Constituyente constituía el ultimátum para el oposicionismo venezolano para derrocar el gobierno legítimo de Nicolás Maduro.

Resultado de imagen para bloqueo comercial
Tres  grandes jugadas hicieron para evitar las elecciones cuya legitimidad estaba más que corroborada. La primera, la violencia focalizada en los municipios controlados, la cual mantuvieron hasta el propio 30 de julio; la segunda la compra de voluntades débiles políticamente como fue la de la ex Fiscal General de la República, que termina de manera abrupta y vergonzosa una gestión que al parecer fue la causante principal del aumento de la criminalidad en Venezuela y la tercera un “consultazo” similar a aquel “firmazo” de 2003, con el cual metieron al congelador al “paro golpista petrolero”. Esta vez el mediático y bufo “consultazo” fue el mensaje de catarsis para decir “fracasamos otra vez”.

Las tres casuales, lejos de enfriar al chavismo, lo fortalecieron porque se convirtió en un “Reto”, como el del Diablo a Florentino. El Pueblo Venezolano es Rondón para pelear y Florentino para contestar.

Son elementos  que dan para unos cuantos libros, uno de ellos podría ser “El Fracaso de las recetas golpistas en Venezuela”.

De todo esto queda una verdad inmensa “como la luna llena”, diría Alberto Arvelo Torrealba. No hubo nada espontaneo en la violencia terrorista; nada que de indicio de que “se les fue de las manos”.

Cada vez, de forma interdiaria, que la dirigencia de los partidos de la MUD quería ocasionar violencia y muerte, lo hacían. Cada encapuchado que salió a la calle, salía porque recibía un pago; cada artefacto incendiario, cada litro de gasolina, pirotécnico, material para armas caseras, máscaras antigases, chalecos fue pagado por esos partidos.

Y ese dinero venía del exterior, de esos gobiernos que bajo dirección yanqui animaron en la OEA la violencia, o desde la Unión Europea.

Ya naufragada la misión mercenaria. Los grandes jefes extranjeros echan el resto con una barricada internacional. Por ello las sanciones, las suspensiones y las declaraciones malcriadas porque no le cumplen sus caprichos imperiales.

Recibirán la misma medicina, y la Revolución Bolivariana seguirá fortaleciéndose y se perfeccionara con la Constituyente.


martes, 25 de julio de 2017

¿Parados o secuestrados?



En estos tiempos de vídeos en vivo en las redes las ventanas son miles. La verdad poco puede ser editada, solo la carga de la batería de un celular o la carencias de “megas” puede detener estas epidemia de  “grabando en vivo”, y  a medias, porque al lado, o arriba alguien está en “live” o “rec”.

El 20 de julio la desesperada oposición venezolana, oxigenada por un el gobierno estadounidense, llamó a un “Paro cívico”. Querían sacarse el despecho de ver a millones de Bolivarianos haciendo cola para un simulacro constituyente hasta altas horas de la noche, mientras que ellos apenas motivaron a su gente a firmar de forma anarquica en un acto de político que trascendió solo en los países con gobiernos intervencionistas.

Por definición estas acciones -paros o huelgas- son hechas por las centrales de trabajadores, aunque en Venezuela desde 2001 las cúpulas de trabajadores y de empresarios de derecha bailan al mismo son. Esta vez ni un trabajador ni un empresario convocó. Lo hizo la misma figura que desde el 19 de abril viene organizando y dirigiendo la violencia y el terrorismo en las calles de algunos municipios del país.

“Te paras y punto”, fue la consigna. Para tal fin, en el amanecer del 20 las bandas de los partidos del terrorismo (Voluntad Popular, Primero Justicia y Vente Venezuela) procedieron a bloquear los accesos a las urbanizaciones más pudientes de Caracas, Maracay, Valencia, Lecherías, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida y San Cristóbal. Allí donde de manera insólita reciben el apoyo de vecinos que sufren del Síndrome de Estocolmo (aman a sus secuestradores).

Quienes conocen la realidad social de Venezuela, expresada en estudios muy serios, tanto nacionales como internacionales, saben que la composición de la población de acuerdo a sus ingresos y riquezas es de 80 % a 20 %. Ese veinte vive en zonas como Lagunita, Valle Arriba,  Cumbre de Curumo, Colinas de Bello Monte, Altamira, Los Chorros, El Trigal, San Diego, Lecherías, La Isabelica, Bella Vista; Milagro Norte, entre otras.

Urbanizaciones como esas no se pararon, sino que sus avenidas y calles fueron cercadas literalmente con rejas, malla, ramas de árboles, escombros, sacos de arena, bolsas de basura, cables, mecates, alambre, rejas de alcantarillas y otros objetos. Un estado de sitio en el este, de acuerdo a las instrucciones de la CIA.

Convirtieron esas zonas en tristes desiertos porque tienen miedo a que la que suponen su gente decida si quiere acompañarlos o no en sus llamados a la violencia. Como ese liderazgo negativo no sabe lo que es la política optó por la parapolítica, por la extorsión y el chantaje. Se han valido de mercenarios, de compra o desvío de conciencia, lamentablemente de los más jóvenes.
Pronto recibirán un castigo tajante de “su gente”.



De la Sierra de Coro a Caracas: La ruta hacia el 5 de julio de 1811

El derech o a ser y seguir siendo una nación libre y soberana se forjó con las luchas de indígenas, afros y, posteriormente, de una diversid...